Auxiliar de Enfermería en Instituciones Penitenciarias: Guía Completa y Actualizada 2025
¡Hola Futuros Opositores! Hoy os hablo de los Auxiliares de Enfermería de IIPP. Por si no lo sabéis, ya os adelanto que no son funcionarios, sino que son personal laboral, concretamente del grupo E2.

Los auxiliares de enfermería cuentan con un mercado laboral más amplio que el desierto del Sahara, pero al contrario que este, el sector de los auxiliares de enfermería penitenciaria está lleno de lugares geniales en los que ejercer su profesión.
Pueden trabajar con personas discapacitadas, ancianos, en hospitales… ¡Las opciones son muchas y muy variadas!.
En este ámbito, una de las más desconocidas es trabajar en un centro penitenciario, donde también se requiere la presencia a diario de los auxiliares de enfermería.
Decir que trabajas en una prisión quizá te parezca que no suena igual de bien que en una residencia, pero te prometo que, si les preguntamos a mis compañeros auxiliares enfermeros de prisiones, te contarán que son unos enamorados de su trabajo.
Para que te enamores de esta profesión tanto como ellos, te cuento más:
Funciones de los auxiliares de enfermería en IIPP
¿Qué hace un Auxiliar de enfermería en una prisión? Entre otras cosas, se encargan de realizar curas, preparar y repartir la medicación de los internos, siempre bajo la dirección de los médicos y enfermeros del centro penitenciario.
Es frecuente verlos con su carrito de la medicación por los módulos con muchos sobrecitos con pastillas rotulados con el nombre de cada interno.
La medicación se reparte en tres momentos del día: después del desayuno, después de la comida y después de la cena.
Hay dos tipos de medicación, la que se le entrega directamente al interno para que sea él quién se la tome y luego la que los auxiliares deben observar, es lo que se conoce como tratamiento directamente observado (TDO), que es la forma que se usa para asegurar que el interno tome todos los medicamentos de la forma y manera en que se han recetado por el médico.
Cada interno toma una medicación distinta, por lo que deben estar atentos y prepararla de manera personalizada y encargarse de repartirla a su legítimo dueño.
Para aquellos interesados en cómo trabajar de auxiliar de enfermería en centros penitenciarios, es importante conocer el proceso que implica las solicitudes admisión de aspirantes y acreditación de requisitos.
Los auxiliares de enfermería en instituciones penitenciarias tienen roles críticos, desde atender las necesidades básicas hasta responder a situaciones de urgencia, supervisados por el cuerpo de enfermeros de instituciones penitenciarias.
Requisitos para ser Auxiliar de Enfermería en Instituciones Penitenciarias
Para ser parte del Cuerpo de Auxiliares de Enfermería de Instituciones Penitenciarias se requiere cumplir con ciertos requisitos.
¿Cómo trabajar de auxiliar de enfermería en centros penitenciarios?
Para ser admitidos, los aspirantes deben poseer en el día de finalización del plazo de presentación de las solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos:
Nacionalidad
- Tener la nacionalidad española
- Ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho.
- Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, que vivan a su cargo menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Las personas extranjeras que, no estando incluidos en los párrafos anteriores, se encuentren con residencia legal en España.
Edad
Tener cumplidos los 16 años.
Titulación
Ser Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Compatibilidad funcional
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Es decir, que puedas realizar con total normalidad las funciones de auxiliar de enfermería.
Habilitación
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
No hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
Igualmente, serán excluidos los aspirantes que sean personal laboral fijo en el mismo grupo profesional y especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenta.
En el caso de ser nacional de otro Estado, es necesario no hallarse inhabilitado ni haber sido sometido a sanción disciplinaria que impida, en tu Estado, el acceso al empleo público.
Discapacidad
Las personas aspirantes que se presenten por el cupo de reserva para personas con discapacidad tienen que tener y acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Proceso de selección para las plazas de Auxiliar de Enfermería
Proceso de solicitud y plazos
La presentación de solicitudes se realiza de forma electrónica y se debe rellenar a través del modelo 790, al que se accede a través de la página web administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos.
Al rellenar el referido modelo se debe pagar también la tasa, en caso de no estar exento, por tratarse de una convocatoria del grupo E2, el opositor debe pagar 11,66 euros y 5,83 euros en caso de tener una reducción por familia numerosa general del 50%.
La presentación de solicitudes se realizará obligatoriamente por vía electrónica y se puede rellenar a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Últimas convocatorias
¡Vamos con la normativa básica reguladora!
Las últimas plazas disponibles por turno libre salieron por Resolución de 21 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública (órgano competente para convocar).
Por medio de esta resolución, que podéis consultar aquí, se convoca el proceso selectivo para ingresar, por el sistema tanto de acceso libre como de promoción interna, como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M2, M1, E2 y E1 sujetos al IV Convenio colectivo único.
El puesto de Auxiliar de Enfermería de IIPP pertenece al Grupo E2, dentro del personal laboral.
Aquí te detallo la descripción de las plazas y el número total que han salido en la última convocatoria, tanto por promoción interna como por acceso libre.
Grupo | Especialidad | Número de plazas | ||
General | Discapacidad | TOTAL | ||
E2 | Cuidados auxiliares de enfermería (Acceso Libre) | 11 | 2 | 13 |
E2 | Cuidados auxiliares de enfermería (Promoción interna) | 0 | 0 | 0 |
Competencia para publicar la convocatoria
En cuanto a la competencia para sacar estas plazas, tengo que deciros que la tiene el Ministerio del Interior. Dentro de este Ministerio, tiene encomendando la gestión del proceso la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, recayendo (como os comentaba arriba) en un órgano concreto, que es la Secretaría de Estado de Función Pública.
Si os habéis hecho un lío porque no domináis los órganos que dependen de la Secretaría General de IIPP, aquí hemos preparado un artículo para resolver todas vuestras dudas.
Etapas y ejercicios del proceso selectivo por acceso libre
Fase de oposición (Exámenes)
La fase de oposición constará de un ejercicio que consistirá en la realización de un cuestionario de 80 preguntas con 3 respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
El ejercicio constará de 2 partes:
1. Primera parte: incluirá 20 preguntas sobre el temario de la parte común.
2. Segunda parte: las 60 preguntas restantes versarán sobre contenidos prácticos sobre la parte específica.
Se incluirán 6 preguntas adicionales de reserva (2 correspondientes al temario común y 4 al programa específico) que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las preguntas del bloque correspondiente. No penalizarán las respuestas erróneas.
Para la realización de este ejercicio, las personas aspirantes dispondrán de un tiempo de 80 minutos.
Se calificará con un máximo de 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 para superar el ejercicio.
Fase de concurso (méritos)
En esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, se valorarán, hasta un máximo de 33 puntos, los siguientes méritos:
Méritos profesionales:
Se valora tener experiencia:
- En puestos de trabajo de la misma especialidad profesional que la plaza a la que se opta (es decir E2).
- En puestos de trabajo en los que se exija la misma titulación o titulaciones específicas asociadas a la especialidad E2.
- En puestos de trabajo con tareas y funciones idénticas.
(Los servicios efectivos prestados en jornadas inferiores a la completa se valorarán proporcionalmente)
Como forma de acreditación se establece el Certificado de Servicios Prestados, el Certificado de Vida Laboral o cuando la experiencia profesional se derive de un trabajo por cuenta propia, el contrato o contratos de servicios que hubieran dado lugar a la experiencia alegada.
Méritos Académicos:
Se valora tener una titulación de formación profesional distinta a la de auxiliar de enfermería y perteneciente a la misma familia profesional.
Dentro de la misma familia profesional, se valorarán aquellas titulaciones de distinta especialidad, en el caso de ser de nivel inferior o igual a la exigida en el grupo al que se opta, y todas las titulaciones de nivel superior a la exigida en el grupo al que se opta.
Temario para las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería en Instituciones Penitenciarias
El temario para las Oposiciones de Auxiliar de Enfermería en Instituciones Penitenciarias abarca 2 partes, la parte común y la específica:
Parte común
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
Tema 2.- El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
Tema 3.- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 4.- Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 5.- Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad de género en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones.
Parte específica
Tema 1. Funciones, cualidades y aptitudes del auxiliar de enfermería.
Tema 2. Técnicas de higiene y aseo del paciente.
Tema 3. Posiciones y movilización del paciente en la cama.
Tema 4. Cuidados del paciente en su alimentación y nutrición.
Tema 5. Actuación del auxiliar de enfermería en geriatría.
Tema 6. Cuidados del recién nacido.
Tema 7. Vías de administración del medicamento.
Tema 8. Recogida de muestras.
Tema 9. Preparación del paciente quirúrgico.
Tema 10. Úlceras por decúbito, prevención y tratamiento.
Horarios de los TCAE en instituciones penitenciarias
Hay 3 tipos de horarios según la RPT (relación de puestos de trabajo) del puesto:
- Sin turnicidad: de lunes a viernes (sin findes ni festivos)de mañana o de Tarde.
- Con turnicidad T12 (antiguo 2B): MT, MT, 4 días libres. Con findes y festivos si les cae la cadencia.
- Con turnicidad T24 (antiguo 2A) con cadencia T,MT,MN y 5 días libres, con findes y festivos si procede.
Bolsas de empleo
Lamentablemente en instituciones penitenciarias, no existen bolsas para poder ir ganando puntos.
Cómo prepararte para ser auxiliar de enfermería en IIPP
Después de tener claro que cumples los requisitos para poder acceder (¡ojo con las titulaciones, solo sirven las oficiales!), una de las primeras cosas que tienes que hacer como opositor es mantenerte informado sobre el proceso selectivo en la página web de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
De todas formas siempre hay grupos de opositores en diversos canales como Telegram y Whatsapp o en plataformas como Facebook, que pueden mantenerte bastante bien informado.
En cuanto a la preparación, mi recomendación es que practiques el mismo formato de examen, para que puedas familiarizarte con la estructura y preguntas de los exámenes.
Charlando con opositores y aprobados de este sector sobre con qué tipo de material es mejor prepararse, ellos recomiendan:
- Directamente prepararse con las leyes (BOE), al menos la parte común.
- Con los temarios de la editorial Rodio (aunque tienden a tener “mucha paja”).
- Libros de test de Evangelina Perez.
- Hacer test en tcae.com.es.
- Libros Mcgrawhill para TCAE.
Es importante que como opositores sepáis que aquí no hay cuadro médico de exclusiones como si podría hacer en las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes y que es necesario prepararse muy concienzudamente para las pruebas de aptitud, cuyos detalles se encuentran en el temario que arriba te he detallado.
Como conclusión, querido (futuro) opositor, este camino puede ser una buena oportunidad para quienes se plantean una opción laboral en el ámbito penitenciario no como funcionario, sino como personal laboral.
¡Espero que te haya parecido interesante toda la información que te ofrezco y muchas gracias por leerme!
¡Escríbeme si crees que puedo ayudarte!
Suscríbete a mi newsletter para recibir un curso gratuito de como opositar a funcionario prisiones.

-
-
Muchas gracias por la información .
-
Hola pido informacion
-
Muy buena información, gracias
-
-
¿Dónde puedo hacerme con el temario de la parte común?
Su blog es bastante útil, gracias por la información. -
Hola buenas tardes!! Ustedes preparan para auxiliar de enfermería para prisiones y que temario aconsejan?
-
Hola! Para apuntarse a la oposición de auxiliar de enfermería en penitenciario, es una convocatoria diferente ? O es la misma convocatoria que la que sale de auxiliar de enfermería ?
-
Buenas estoy interesado para presentarme ope de tcae instituciones penitenciario y quisiera información y para cuando saldrán y conseguir temario.gracias
-
Buenas tardes!
Se sabe fecha para la próxima convocatoria (turno libre)?Muchas gracias por la información.
-
Hola. Conoces alguna academia ( de fiar), donde preparen opo de tcae para iipp.
Gracias -
Buenas tardes. Su post es de gran ayuda y muy interesante.
Me gustaría saber si hay fecha ya prevista para los exámenes? Me gustaría empezar a prepararme pero no sé si voy tarde.
Muchísimas gracias -
Hola! Que horarios tienen las TCAE en las prisiones?
Un saludo!
-
Hola, buenas Noches, doy Maria soy técnico de auxiliar de enfermería, ya trabaje en INSERSO en residencias con personas mayores dependientes y descapacitad, yo quero apresenta oposición del estado, psra accede la plaza de técnico de auxiliar de enfermería en la pentenciaria y tengo la nacionalidad española y mi gustaria prepara en un a cademica. Saludo
-
sabes cuando saldra la proxima convocatoria para tcae en instituciones penitenciarias ?
-
Buenas tardes,
Estoy interesada en la información -
Hola!
Sabes si para presentarse a las oposiciones de auxiliar de enfermería para instituciones penitenciarias es necesario tener el título oficial de auxiliar o vale con el que dan en una academia privada? Es mi duda, tengo la titulación pero por lo privado.... -
Hola buenas, y para el 2025 se sabe algo de cuando van a sacar las plazas, Y cuando serás las oposiciones, nose como enterarme d eso
-
Podría enterarme de cuándo sale la oposición de tcae prisiones a través de vuestro blog. Gracias.
-
Gracias por la ayuda. Sabes de alguna academia donde poder prepararme y si hay ahora convocatoria?? Muchas gracias
-
Hola,
No había pensado en esta opción de personal laboral como TCAE y me interesa muchísimo. Para trabajar y hacer puntos hay alguna bolsa? Porque veo que piden méritos. Y otra pregunta, que academia me recomendarias para aprobar los exámenes de personal laboral? porque todo lo que veo son oposiciones. Espero tus noticias. Muchas gracias -
Hola
Quería informarme cada cuanto tiempo más o menos salen oposiciones para auxiliares de enfermería en instituciones penitenciarias
Gracias -
Hola. Comentarle que no encuentro donde está el enlace para poder registrarme y pagar las tasas para personal laboral ( auxiliar de enfermería)
También preguntar si existe la categoría de técnico en farmacia -
Hola!! Me ha ayudado mucho tu blog. Muchas gracias.
Una duda...sabes si hay algún foro para tcaes de iipp? He estado buscando información y no he encontrado nada.
Un saludo -
Muchas gracias Paula por toda la info, estaré pendiente de tus publicaciones para estar informada y actualizada, leyendo todo se resolvieron mis dudas x el momento.
Dónde puedo suscribirme para recibir lo que publiques en este blog?
Muchas gracias. -
Hola ¡estoy interesada en las oposiciones de auxiliar de clinica en instituciones penintenciarias,
-
Hola, necesito saber donde y cuando puedo inscribirme.
-
Hola gracias, pero necesito más información, debido a que estoy con una OPE de tres años como técnico pero no es mi vocación,lo mío ha sido siempre auxiliar de enfermería.
Gracias por su atención y amabilidad. -
Buenas tardes muy buena información, sabe cuando saldrá para poderme inscribir para los exámenes porfa muchas gracias
-
Muchas gracias por la información y por explicarla tannnn bien!! Ahora hace falta saber cuándo se convocan! Y por supuesto enterarnos 😅
-
Gracias por la información llevo mucho tiempo esperando esta información……si es posible di fecha cuando lo sepas mil gracias……
-
Hola buenos días!!! Estoy mirando a diario en el boe y todavía no ha salido, alguien sabe más o menos cuando puede salir la fecha??? Gracias
-
Hola yo quiero entrar a trabajar de auxiliar de enfermeria en prisiones pero pregunto y nadie me informa pero si entran a dedo podrían ayudarme gracias
-
Hola
Muchas gracias por toda la información que nos facilitas
Tengo una pregunta, sabes si saldrá este año convocatoria tcae?
Saludos-
En el 2025 no han sido convocadas plazas para tcae de instituciones penitenciarias, si para enfermería. Habrá que esperar próximo año/años.
-
-
Hola podrías decirme quién prepara en Galicia o cerca la oposición de auxiliar en iipp gracias
-
Hola, cómo serían y cuando, cómo me puedo informar...?
Deja una respuesta
Gracias por tu información, muy interesante